CONSULTORÍA EN CERTIFICACIÓN DE EDIFICIOS VERDES
¿Por qué? Las firmas modernas de arquitectura / construcción hacen un trabajo increíble y aplican las prácticas más eficientes para cumplir con los requisitos del presupuesto. Sin embargo, para respaldar la eficiencia en términos de energía, comodidad y sustentabilidad, cada construcción necesita una certificación. Estas certificaciones se obtienen después de la inspección de alguna organización reconocida mundialmente. Este tipo de certificación te otorgará visibilidad y credibilidad lo cual hará que dicha propiedad incremente su valor por al menos 15%.
LEED (new.usgbc.org/leed)LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) del USGBC es la certificación mundial más popular y se aplica principalmente en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, China e India. El núcleo de esta certificación de construcción ecológica proviene del respeto de los estándares estadounidenses ASHRAE y promueve un enfoque integrador al diseño de todos los actores clave, desde la selección del sitio hasta la operación del edificio. Los requisitos individuales son simples, sin embargo el nivel máximo de sustentabilidad conocido como Platinum es un desafío.
|
BREEAM (www.breeam.com/)Basado en los estándares del Reino Unido y Europa, BREEAM (Método de evaluación ambiental del establecimiento de investigación del edificio) es la certificación de preferencia para los países europeos y se está extendiendo a otras partes del mundo como alternativa a LEED. Esta certificación tiene un criterio que se adapta a los contextos locales y se centra en reducir la emisión de gases de carbono antes de reducir los costos. La documentación está diseñada para ser entendida por académicos de la industria y solo un profesional acreditado puede auditar proyectos (como nuestro equipo).
|
Building Energy Modeling (BEM)
Modelización Energética de Edificios
Dimensionamiento de sistema HVAC
Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para edificios comerciales generalmente son dimensionados por el contratista de HVAC. El objetivo de estos expertos es instalar el sistema HVAC. Chaac Simulaciones Inc., como tercero, diseñará / analizará / optimizará el sistema que sea más adecuado para nuestro cliente mediante el uso de la información más precisa, como datos meteorológicos, materiales reales y cargas internas representativas.
|
Optimización del consumo de energía de edificios
Los inversionistas de hoy en día están dispuestos a pagar tasas más altas por una construcción de mayor eficiencia, ya que a mediano y largo plazo el costo de operación podría ser tan alto como la inversión inicial. En la mayoría de los casos, un incremento del 5% en la construcción genera al menos un 20% de ahorro de energía. Desde la fase de diseño hasta la de operación, Chaac Simulaciones Inc. ayuda a su cliente a mejorar la eficiencia de su construcción al proporcionar un porcentaje de ahorro preciso para una inversión específica. Somos especialistas en optimizar cualquier tipo de edificio respetando el presupuesto establecido.
|
Diseño de edificios pasivos
El edificio Net-zero carbon (NZC) o pasivo está optimizado para consumir tanta energía como produce. Este es el objetivo final para la sustentabilidad y para lograrlo se utilizan los siguientes métodos pasivos:
|
Computational Fluid Dynamics (CFD) Advanced Analysis
Análisis Avanzados de Fluido-dinámica Computacional
Las imágenes no etiquetadas son cortesía de Envenio, el software CFD on-demand.
|
Qué es la CFD?
Grandes matemáticos / físicos de los siglos pasados han desarrollado ecuaciones para predecir el comportamiento de lo que nos rodea, los fluidos, usando ecuaciones diferenciales avanzadas. Sin embargo, esto se tuvo que calcular considerando el fluido a un nivel molar (1 mol = 6.022 x 10 ^ 23 moléculas), esto representa 3.346 * 10 ^ 25 moléculas solo por un litro de agua. Por lo tanto, los genios de esa época encontraron una forma de aproximarse al fenómeno que querían estudiar utilizando integrales, lo que reduce sus ecuaciones a menos de 10 variables. Desde entonces y gracias a la evolución de las computadoras, es posible resolver la ecuación de fluidos a un nivel cercano al molecular. Porqué usar la CFD? El desarrollo de edificios y HVAC debe optimizarse para ahorrar costos, proporcionar un entorno seguro y permitir el entorno urbano estético. Por lo tanto, los ingenieros deben ser capaces de predecir con exactitud la velocidad del aire, la temperatura, la humedad y la concentración de contaminantes en la etapa de diseño. Las herramientas de CFD permiten visualizar, analizar y optimizar el ambiente interior y exterior a un bajo costo. Cuando usar la CFD ? Durante muchos años, el CFD solo se usó para aplicaciones de alta velocidad (aviones, cohetes, automóviles) por razones de seguridad. Ahora debemos aplicar este conocimiento al lugar donde las personas pasan en promedio el 87% de su vida: edificios. Para que este ambiente sea confortable, acondicionado, eficiente y libre de contaminante, es necesario el análisis de CFD. |