CHAAC I+N+C
English | Español
  • Inicio
  • Servicios
    • Certificacíon edificio verde
    • Modelización energética
    • Dinámica de fluidos (CFD)
    • Net-Zero Energía en 3 pasos
    • IECC-México
  • Certificación LEED
    • Categoría de créditos Materiales y Recursos LEED
    • GENERADOR PUNTAJE LEED v4
  • Taxonomía Sostenible de México
  • Proyectos
  • Blog
  • Cursos en Linea
  • Contacto
  • Tienda

SIM-PLIFIED

Todo, desde certificación de edificios ecológicos, modelado de energía y edificios pasivos, simplificado solo para usted.

Ventilación de espacios residenciales

2/2/2023

0 Comments

 

por Ivan Puente Antonio

Al implementar la certificación LEED(Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), el desarrollo inmobiliario Terrante Up Living plantea una nueva relación entre la ventilación y los espacios residenciales. Los sistemas de ventilación cumplen con los requerimientos internacionales asegurando las condiciones de salud y confort para todos sus ocupantes; áreas que desafortunadamente han sido desatendidas en México.

La necesidad de una buena ventilación en los espacios residenciales

Picture
Cortesia de La importancia de la Ventilación y Calidad del Aire en tu Vivienda, Por CONCRETE Estudio Técnico y Edificación, 2021.
​La ventilación de los edificios residenciales en México ha sido uno de los temas descuidados por las políticas públicas a través del tiempo, la normatividad se ha enfocado en el cumplimiento del sistema constructivo y no en las condiciones de confort y salud para los usuarios. Tradicionalmente la necesidad de ventilación se ha pensado solamente para los espacios laborales y de atención pública; sin embargo, la pandemia actual originada por el virus de la COVID-19 nos ha obligado a replantear la necesidad de ventilación en los espacios residenciales. 
Diversos estudios han demostrado que existe una relación importante entre la ventilación y la calidad de vida de los ocupantes, por ejemplo:
  • Se ha demostrado una mejora en las funciones cognitivas como la concentración, respuesta a crisis y nivel de actividad en personas que se encuentran en edificaciones verdes con ventilación mejorada. [1]
  • El porcentaje de sueño profundo se ve disminuido con el aumento de la concentración de CO2 del dormitorio, disminuyendo 4.3% por cada aumento de 100 ppm de CO2 durante la noche, condicionando una menor calidad de sueño debido a la falta de aire fresco. [2]

Niveles de CO2 en espacios cerrados durante el sueño

Picture
Cortesia de Ventila Celaya. [@ventilacelaya]. (3 de septiembre de 2021). ¿Qué sucede al dormir con puertas y ventanas cerradas?. Twitter. 
  • Se demostró que ambientes contaminados con SO2, NO2 y PM10 están relacionados con síntomas y enfermedades respiratorios como: sibilancias y rinitis persistentes, alergias y asma en niños que han sido expuestos a estos contaminantes en sus primeros años de vida. [3]
  • De acuerdo con la OMS [4], el Síndrome del Edificio Enfermo (SEE), causante de afecciones como: resequedad y enrojecimiento de ojos, congestión y dolor de las vías respiratorias, resequedad de piel, cefalea, somnolencia y mareos; está relacionado con:
    • Carencia de sistemas de ventilación.
    • Ausencia de filtración del aire en edificios ubicados en ambientes contaminados o en los que existe un exceso de recirculación.
    • Mala distribución del aire debido a un deficiente diseño de la edificación o al comportamiento de los usuarios.

¿Cómo ventilar correctamente los espacios residenciales? 

Formalmente existen 3 sistemas de ventilación: natural, mecánica y mixta (híbrida), que presentan diferentes ventajas y desventajas dependiendo de las condiciones climáticas y ambientales.
La ventilación natural(principalmente a través de puertas y ventanas operables) ha sido el sistema más implementado debido a los bajos costos de inversión, operación y mantenimiento. El movimiento del aire al interior de los espacios es causado debido las diferencias de presión y temperatura en el aire. Sin embargo, la ventilación adecuada se logra solo si las condiciones ambientales y el comportamiento de los ocupantes son idóneos. Los factores como la temperatura, humedad, lluvia, contaminación y ruido inherentes a la residencia pueden impedir que los usuarios tengan la posibilidad de usar la ventilación natural permanentemente, generando una mala calidad del aire interior.  
A diferencia de la ventilación natural, la ventilación mecánica involucra un costo de inversión, operación y mantenimiento que brinda una ventilación controlada y saludable independientemente de las condiciones exteriores. Suele pensarse que sistemas como ventiladores de techo o de pie, purificadores de aire y equipos minisplit son sistemas de ventilación mecánica; no obstante, la mayoría se limitan a recircular el aire interior sin renovar la cantidad de oxígeno. Para ser considerado un sistema de ventilación, debe existir la inyección y extracción de aire exterior e implementar un sistema de filtración en ambientes altamente contaminados.
Para identificar la eficiencia de los filtros usados en los sistemas de ventilación se utiliza la clasificación MERV, que asigna un número al filtro dependiendo su capacidad mínima de eliminación de partículas contenidas en el aire. Los sistemas de ventilación residenciales comúnmente implementan filtros menores al MERV6, los cuales no son muy efectivos para brindar la calidad de aire interior necesaria como se aprecia a continuación.

Filtros MERV comúnmente usados.

Picture
Cortesia de Refriplast. (2020). ¿Qué significan las clasificaciones MERV? 
Terrante Up Living forma parte de los primeros desarrollos inmobiliarios en México en implementar sistemas de ventilación diseñados para asegurar la calidad del aire interior de sus espacios y la salud de sus habitantes. En colaboración con expertos en temas de ventilación y confort se han implementado las siguientes medidas en el proyecto:  
  • Todos los departamentos pueden aprovechar la ventilación natural cruzada gracias a la orientación de puertas y ventanas que aprovechan los vientos dominantes.
  • Implementación de sistemas mecánicos de inyección de aire exterior cumpliendo los criterios los criterios del estándar ASHRAE 62.1.
  • Incremento del 30% de la tasa de ventilación recomendada con la finalidad de brindar mayor oxígeno en el aire, sin afectar el confort de los espacios.
  • Adicionalmente, el proyecto implementa filtros MERV 13 (comúnmente utilizados en espacios de hospitales, laboratorios e industria) capaces de filtrar virus y bacterias contenidas en aerosoles, humo de tabaco y metales pesados en todos los sistemas de inyección de aire exterior.
​El sistema de ventilación es solo una de las medidas que se han implementado para asegurar la calidad de vida de los ocupantes y el medio ambiente. Terrante Up Living va a seguir implementando y compartiendo más soluciones innovadoras con la finalidad de crear desarrollos inmobiliarios seguros y sustentables para todos.

Terrante Up Living es un desarollo de NED y es diseñado por la firma de arquitectura OWN.


Definiciones
Ventilación: Proceso de suministrar o extraer aire de un espacio con el fin de controlar los niveles de contaminantes del aire, la humedad o la temperatura dentro del espacio. [5]
Ventilación natural: 
Ventilación proporcionada por efectos térmicos, de viento o difusión a través de puertas, ventanas u otras aberturas intencionales del edificio. 
Ventilación mecánica: Ventilación proporcionada por equipos mecánicos como ventiladores y sopladores accionados por un motor. 
Lecturas adicionales
  1. Edificios enfermos
  2. Respiro sin contaminantes técnicas de filtración de aire
Referencias
  1. M. P. S. U. S. S. V. J. S. J. Allen JG, «Associations of Cognitive Function Scores with Carbon Dioxide, Ventilation, and Volatile Organic Compound Exposures in Office Workers: A Controlled Exposure Study of Green and Conventional Office Environments.,» Environ Health Perspect., 2016.
  2. L. L. Z. L. &. R. D. d. Jing Xiong, «Associations of bedroom temperature and ventilation with sleep quality,» Science and Technology for the Built Environment, vol. 26, 2020.
  3. Z. L. W. Y. H. L. Q. L. Q. L. Q. D. Chan Lu, «Early life exposure to outdoor air pollution and indoor environmental factors on the development of childhood allergy from early symptoms to diseases,» Environmental Research, vol. 216, 2023.
  4. Soler & Palau, «¿Qué es el síndrome del edificio enfermo?,» 10 2017. [En línea]. Available: https://www.solerpalau.com/es-es/blog/sindrome-edificio enfermo/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20un%20edificio%20enfermo,ser%20producidos%20por%20varios%20factores.. [Último acceso: 8 11 2022].
  5. ASHRAE, ANSI/ASHRAE Standard 62.1-2013 - Ventilation and Acceptable Indoor Air Quality, 2013.
0 Comments



Leave a Reply.

    Sugerenos temas

    Semanalmente nuestro equipo selecciona el tema más relevante de la industria para hablar. Sin embargo, los intereses de nuestros lectores son aún mejores.

    Archivos

    February 2023
    June 2021
    October 2018

    Categorías

    All
    Bienes Raíces
    Certificación De Edificios Verdes
    LEED
    Modelización Energética De Edificios
    Residencial
    ROI

    RSS Feed

GREEN BUILDING CERTIFICATION - ENERGY MODELING
​FLUID DYNAMICS - NET-ZERO ENERGY - DAYLIGHT ANALYSIS


AIA 2030 Commitment Signatory Firm
Approved Energy Star MFNC ASHRAE Path Modeler Multifamily New Construction
Mexican business excellence awards 2019
IBPSA-Mexico member
LEED Credential Green Associate
Miembro SUME Sustentabilidad para Mexico
USGBC Member

​Offices | Oficinas

​calle 60 #326 int. 1B,
Colonia Alcalá Martín, Mérida, Yucatán,
México ​97050
+52 999 241-3143
[email protected]
Chaac Simulaciones Inc
5-star Google Reviews
Google 5 star Business
Copyright © 2018-2022 Chaac Simulaciones Inc. All Rights Reserved. ​​
  • Inicio
  • Servicios
    • Certificacíon edificio verde
    • Modelización energética de edificios
    • Dinámica de fluidos (CFD)
    • Net-Zero Energía en 3 pasos
    • IECC-México
  • Certificación LEED
  • Taxonomía Sostenible de México
  • Proyectos
  • Blog
  • Cursos en Linea
  • Contacto
  • Tienda
  • English | Español
  • Home
  • Services
    • Green Building Certification
    • Building Energy Modeling >
      • Energy Star Multifamily NC
    • Computational Fluid Dynamics (CFD)
    • Net-Zero Energy in 3 Steps
    • Local Expertise >
      • Austin
      • Boston
      • Denver
      • Los Angeles
      • Mexico
      • Minneapolis
      • New York City
      • Portland
      • San Francisco
      • Seattle
      • Washington
  • LEED Certification
    • LEED Materials and Resources credit category
    • LEED v4 Score Generator
  • Projects
  • Blog
  • Online Courses
  • Contact
  • SHOP